
Ahora, mientras llega mi próximo destino, África, habrá que ir pensando acaso en algo diferente. De momento, ya hay un espacio nuevo para lo que pueda ir llegando; se llamará Estamos en África (http://estamosenafrica.blogspot.com/)
Hacer cosas diferentes está reñido con atarse a un blog durante el resto del viaje, que en eso se había convertido la asiduidad con que me había atrapado. Hoy, mañana de contemplación y lectura de Pamuk en Hampi, el importante centro arqueológico de Vijayanagar, en la región de Karnataca, principio también de verano, parece un momento adecuado para mirar alrededor y dentro de uno mismo con un poco de mayor perspectiva y tratar de ver en qué va a consistir esta continuación tras el ciclo estacional; ciclo que comenzó con un verano repleto de experiencias nuevas; que continuó con un otoño lleno de cierta nostalgia en donde se dieron la mano la vuelta al pasado y la búsqueda de los colores que sirvieran para seguir pintando el cuadro de siempre, la vida; que siguió con un invierno en donde la desesperanza, transformada en una novela corta, acabó en el suicidio de la protagonista de un puñado de libros escritos en los últimos años; que terminó, por fin, con una primavera que tenía el signo de la huida de la escena del crimen, una autoinmolación que poniendo punto final a una esperanza marchita necesitaba dejar distancia suficiente por medio como para que el cuerpo se hiciera a otra realidad. El lugar elegido se encontraba en las antípodas de este planeta, las islas del Pacífico, pero fue lo mismo, durante este periodo su sombra y sus uñas, una amante muy conflictiva, me persiguieron desde el otro lado del mundo sin cesar aprovechando de un afecto incombustible por mi parte.

Esto ya no es un blog, es el punto final de otra historia más en la que los protagonistas, yo mismo y mis fantasmas, los paisajes y países que he visitado, las ideas y las creencias, los afectos escondidos, los deseos sólo a medias expresados, han tenido su espacio durante este largo trimestre de itinerar por el mundo. Dentro de unos días daré la vuelta al blog, ordenándolo de más antiguo a más reciente, que es orden en que corrientemente se leen los libros, y lo dejaré ahí, esperando mi regreso a casa, quizás en el otoño o en el invierno próximo, para convertirlo en un libro que se pueda leer y tocar con las manos. Al libro acompañarán en esta ocasión un buen puñado de fotografías, como protagonistas que han sido también ellas de de este periplo.
Nada más, mis saludos y agradecimientos a todos aquellos que habéis leído alguna vez en estas páginas, con algunos, algunas de los cuales no he dejado de dialogar a lo largo de ellas cuando la ocasión se ha presentado.
Un cordial saludo.



3 comentarios:
Tienes una página preciosa. Apenas he empezado a leerla, pero las fotos son estupendas y espero sacar un rato para leer algo más. He añadido el link a la mía para poder compartirla con los amigos.
Por cierto, ¿no habrás conocido a un coreano llamado Joon que está mucho por India y casi siempre con españoles?
Un saludo.
Hola Tetra Brik,
Gracias por tus letras.
No, no conoci al coreano de que me hablas. Esto es demasiado grande, en tres meses de viaje solo he coincidido con dos espa;oles.
Oye, si te parece bien me podias madar el vinculo de tu pagina. A mi tambien me gusta mirar de vez en cuando lo que hace la gente conocida.
Un saludo.
El vínculo es:
http://gominolasensei.blogspot.com/
1 saludo.
Publicar un comentario